Tapachula, Chiapas 15 de Abril del 2025.- El Ayuntamiento de Tapachula que aun preside el edil de Morena, Aron Yamil Melgar Bravo permite la explotación de familias migrantes que trabajan seleccionando materiales reciclables en el basurero municipal, lo que debería de investigar las autoridades federales, y defensores de los derechos humanos.
Niños, mujeres y personas de la tercera edad trabajan extenuantes horas en este tiradero a cielo abierto, en condiciones deplorables, expuestos a todo tipo de contaminantes en este espacio, cobrando sueldos miserables, y cubriendo jornadas extenuantes.
Todo lo que recolectan, ya sea pet, cartón, madera, cobre, platicos, son vendidos obligatoriamente a empresas recicladoras que tienen “concesionada” la compra de los materiales, bajo el esquema de un supuesto pago, qué a decir de los mismos empleados municipales, son recursos que no entran a la Hacienda Pública Municipal.
Es decir, es parte de una componenda económica entre funcionarios municipales de la Secretaría de Desarrollo Urban y Ecología y las empresas en mención.
Las víctimas son familias migrantes que prácticamente viven en condición de calle en esta zona fronteriza, y se ven obligadas a trabajar arriesgando sus vidas en el tiradero a cielo abierto de esta localidad, por lo que es necesaria una investigación seria al respecto.
Para nadie es un secreto que detrás del Basurero Municipal de Tapachula, existe toda una trama de corrupción.