El Consejo General de la Zona sur de San Cristóbal de Las Casas, que agrupa a pobladores de 14 colonias, comunidades y organizaciones ambientales de Chiapas, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que “prioricen la protección y restauración de los humedales de San Cristóbal de Las Casas”.
En una declaración con motivo del Día Mundial del Agua, que tuvo lugar este sábado, demandaron que se implementen políticas públicas integrales, que se asignen recursos económicos suficientes y la aplicación efectiva de las leyes ambientales.
“Las colonias, barrios, fraccionamientos, organizaciones, comunidades y defensores ambientales de Chiapas, en particular de San Cristóbal, alzamos nuestra voz para reconocer la importancia vital del agua y la urgencia de proteger los humedales de montaña y ecosistemas, esenciales para la vida y la sostenibilidad en nuestra región y la madre tierra”, señalaron.
Añadieron que “los humedales de La Kisst y María Eugenia son fuentes de vida que proveen el 70 por ciento de agua dulce, regulan el clima, albergan biodiversidad única y sostienen los medios de vida de miles de personas”.
Advirtieron que estos ecosistemas “enfrentan graves amenazas debido a la expansión urbana desordenada, la contaminación, la deforestación y la falta de políticas públicas efectivas que garanticen su conservación”.
El ambientalista Nicolás Gómez Velasco, informó que con motivo del Día Mundial del Agua, integrantes del Consejo General de la Zona Sur realizaron este sábado una campaña de recolección de residuos sólidos en el arroyo, en los polígonos del humedal de La Kisst y el área verde, además de talleres con las niñas, niños y jóvenes de la colonia 5 de Marzo.
En su declaración, destacaron “el papel central de las comunidades, barrios, colonias y fraccionamientos, así como de las y los defensores ambientales en la protección de los humedales”.