Con el objetivo de fortalecer las acciones municipales frente a las problemáticas
ambientales, se llevó a cabo el 1.er Foro Ambiental “Estrategia Municipal de Acción Contra
el Cambio Climático y Conservación de los Recursos Naturales (Emcccyren)”.
Durante el evento, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) presentó
la ponencia titulada Importancia de las Acciones de Restauración y Saneamiento en
Microcuencas, generando gran interés entre los asistentes.
Además, se sumó a diversas mesas de trabajo donde, en representación de la titular de la
Semahn, Malena Torres Abarca, participaron Eva Margarita Melgar Paniagua, directora de
Cambio Climático y Economía Ambiental y Raúl Altúzar Mérida, director de Restauración y
Manejo de Microcuencas, quienes intercambiaron ideas para generar propuestas que
favorezcan la conservación de los recursos naturales.
El foro se realizó en el municipio de Tapachula, gracias a la organización de la Secretaría
de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe) del Ayuntamiento de ese municipio, en
coordinación con Semahn, Unach, Ecosur y la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM).
Con estas acciones se refuerza la vinculación con los municipios para definir estrategias a
favor del medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático.