Tapachula, Chiapas., a 12 de mayo del 2025.- Se gradúa la primera generación de estudiantes de la facultad de derecho campus IV de Tapachula, correspondiente a la extensión de la Facultad de Derecho, Campus III, con sede en San Cristóbal de las Casas.
Gracias a la tutela de los catedráticos Dr. H. Alejandro Cruz García, Dr. Jorge Tadeo Estrada González, Lic. José Adrián Toledo Aguilar, Lic. Rubén Girón Domínguez, Lic. Jorge Valente Ordóñez Santos, Mtra. Rosa Isela Cruz González, Lic. Héctor Samuel Gordillo de León y la Lic. Yoissi Cárdenas Magariño, quienes imparten la carrera de la Licenciatura en Derecho para la región del Soconusco, salieron adelante, una veintena de jóvenes que egresaron con una sólida base jurídica, y que ahora, cuentan con un futuro prometedor en el camino de la impartición de justicia, quienes son candidatos a futuros jueces y magistrados de Chiapas.

Los alumnos que concluyeron su formación universitaria y ahora son abogados con todas las de la ley son:
T. Nitzanit Camas Soto
Eduardo Castañon Alamia
Vianey Guadalupe Cruz Muñoz
Candy Paulina Vega Ramírez
Bania Renoj Ruiz
Casandra Alvarado Vázquez
M. Rosario Rodríguez Revolorio
Emmanuel Pérez Pérez
Denis Alejandro Estrada Ponce
Enderson Yahir Pérez Durán
Luis Angel Silva Aguilar
Denis Alejandro Estrada Ponce
Enderson Yahir Pérez Durán
Luis Angel Silva Aguilar
Agustin Cancino López
Luvia Guadalupe Ozuna López
Evelin Zacarías Rodríguez
Carmen Oralia Hernández Aguilar
Karen Arinka Pineda Marroquín
Valeria Velázquez Velázquez
La carrera de derecho es una de las más populares en la actualidad, ya que ha trascendido a través del tiempo por su rentabilidad y por las oportunidades laborales que otorga, ya que según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), esta licenciatura cuenta con una tasa de ocupación del 94.8% a nivel nacional.
En Chiapas, la licenciatura en Derecho ofrece diversas oportunidades laborales tanto en el sector público como en el privado. Los egresados pueden desempeñarse como litigantes, asesores jurídicos, investigadores, docentes o consultores, entre otras áreas. La carrera también puede conducir a la práctica de la abogacía, la función notarial o la participación en organismos internacionales.
¡Muchas felicidades a primera generación de abogados!