Dando continuidad a los trabajos de vinculación con empresarios y actores clave del
ecosistema productivo del Gran Bajío, la titular de la Secretaría de la Frontera Sur, María
Amalia Toriello Elorza, realizó su segunda gira de trabajo en esta región estratégica del
país, con el propósito de generar alianzas que impulsen el desarrollo económico y
sostenible de Chiapas.
Durante esta gira de trabajo, la secretaria integró a representantes de la triple hélice de
gobierno, academia e iniciativa privada, con el objetivo de establecer vínculos
colaborativos que favorezcan la atracción de inversiones y el crecimiento regional. Esta
articulación busca consolidar un modelo de desarrollo incluyente, con impacto directo en
el fortalecimiento de los polos de desarrollo de la Frontera Sur.
Como parte de las actividades se participó en destacados foros de discusión, donde se
analizaron tendencias globales de inversión, así como oportunidades concretas para que
empresas mexicanas y extranjeras establezcan operaciones en Chiapas, aprovechando su
ubicación estratégica y su creciente infraestructura logística.
Entre las visitas más relevantes se encuentran el recorrido por el Tecnológico de
Monterrey campus León, referente en formación de talento e innovación tecnológica; el
Instituto Politécnico Nacional; la empresa Kiin Energy, dedicada a energías limpias; y el
Grupo Flecha Amarilla, con vasta experiencia en transporte y logística.
Asimismo, la empresa Solar Beat, dedicada a construir una red inteligente y sustentable
de cargadores para vehículos eléctricos en México; y el complejo industrial Lintel,
considerado el más importante de América Latina, que alberga a más de 150 empresas
nacionales e internacionales de sectores estratégicos.
Estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno del Estado encabezado por
Eduardo Ramírez, para consolidar a Puerto Chiapas como un polo logístico y productivo
clave para las inversiones, así como un punto neurálgico para las exportaciones hacia
diferentes destinos.
Durante esta gira de trabajo se contó con la participación del presidente municipal de
Suchiate, Elmer de Jesús Vázquez Gallardo; la directora de la Marca Unach, Susana Sosa; el
empresario Antonio Damiano Gregonis; así como la colaboración virtual del director de la
Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Puerto Chiapas, Vicealmirante
Mateo Arzate.
Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas reafirma su compromiso con el desarrollo
regional equilibrado, promoviendo alianzas estratégicas que generen empleos, eleven la competitividad y posicionen al estado como un destino atractivo para la inversión nacional
e internacional.