Tapachula, Chiapas 9 de Mayo del 2025.- El asalto del jueves pasado por parte de un grupo armado en el mercado San Juan en Tapachula, detonó aun más la inconformidad de locatarios de este centro de abasto, quienes denunciaron corrupción en este espacio por parte del funcionarios municipales que todavía preside el edil morenista, Yamil Melgar Bravo, a quienes acusan de ser los responsables de que se encuentren invadidos de vendimia pasillos, estacionamiento y calles aledañas al inmueble.
El representante de los abarroteros en este centro de abastos, José Antonio López, señaló que actualmente en este inmueble existe un promedio de 400 locales comerciales vacíos en la planta media y alta. Así como el área de estacionamiento y los pasillos se encuentran intransitables.
“Hemos tenido problemas por pérdidas de ventas, las autoridades municipales han permitido y vendido los espacios en los pasillos. Que tengan escrúpulos, que no se estén prestando a la corrupción, porque las mismas autoridades no respetan los reglamentos del mercado”, apuntó.
De igual forma denunció que los baños públicos del mercado fueron concesionados a particulares, con la anuencia y componenda con funcionarios municipales. Cuando dichos baños se construyeron con recursos públicos. Y lo más lamentable -dijo- es que siguen en pésimas condiciones, a pesar de que ahora cobran cuatro pesos por utilizarlos. Incluso el denunciante aseguró que si salubridad hace una supervisión los tendría que clausurar.
Reiteró que es necesario que los locatarios tengan libres los espacios de estacionamiento para poder cargar y descargar mercancía.
José Antonio López hizo un llamado para que la actual administración municipal de Tapachula que aún preside Melgar Bravo se ponga a trabajar. Porque lamentablemente hay funcionarios que están lucrando con la necesidad de la gente.
“Cuando este proyecto fue presentado a los locatarios del mercado San Juan, les dijimos que era un elefante blanco el que estaban proyectando. El municipio requiere de otro mercado municipal, Tapachula lo requiere”, señaló.
Agregó que la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento con documentos ficticios ha permitido la invasión de calles, en donde existen hasta tres hileras de vendimia. EL QUINTO PODER DE MEXICO.