Con la resolución que tomó el tribunal local, se ratificó la desaparición de cinco partidos políticos locales en el estado de Chiapas, aunque todavía podrán impugnar en otros organismos jurisdiccionales, adelantó la presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez.
En entrevista, recordó que el IEPC tomó la decisión de que esos partidos perdieran su registro, debido a que no alcanzaron el 3 % en la pasada votación.
Con lo antes señalado, en esa condición se encuentran Podemos Mover a Chiapas, Chiapas Unido, Encuentro Solidario Chiapas, Popular Chiapaneco y Fuerza por México Chiapas.
Vila Domínguez recordó que la ley es muy clara al establecer “que la fase de liquidación de los partidos políticos se debe hacer hasta que quede en firme que perdieron su registro, antes no”.
Mencionó que se pueden dar algunos escenarios: uno es que las representaciones partidistas ejerzan su derecho de impugnación, bajo esa premisa habría que esperar qué dicen los tribunales federales.
El otro, es que ya no se haga la cadena impugnativa y ahí el IEPC podría comenzar con la liquidación, eso incluirá la asignación de un despacho contable y un liquidador. Ese proceso dura entre tres y cuatro meses.
Fue en octubre de 2024 que el IEPC decretó que perdieran el registro cinco partidos locales, y pasaron a una etapa de prevención.
Desde ese momento se realizó un inventario del monto que tienen de dinero en las cuentas los partidos, además de equipo de oficina, bienes o inmuebles.
Todo esto está bajo el resguardo del órgano local, toda vez que esos partidos dejaron de recibir prerrogativas desde el mes de diciembre del año pasado.
Vila Domínguez enfatizó que en el momento de la liquidación, lo que hacen es entregar toda la información a un despacho contable, son ellos los que se encargan de ver todo el tema.
Esto abarca desde cubrir los sueldos y salarios (de acuerdo al inventario que tiene el Instituto de Elecciones), hasta atender algún pendiente con proveedores, todo hasta donde alcance el recurso en existencia.