Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de continuar con las acciones para reducir el
rezago educativo, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja)
inició la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, que se llevará a
cabo los días 21, 22 y 23 de marzo del año en curso en las 23 coordinaciones de zona
distribuidas a lo largo de la geografía estatal.
Durante esta jornada, se invita a todas las personas que deseen aprender a leer y escribir
o concluir su educación primaria y secundaria a incorporarse a los programas de
alfabetización gratuitos disponibles en el Icheja.
Asimismo, se hace un llamado a voluntarios y ciudadanos comprometidos con la
educación para sumarse a esta causa, que representa un paso fundamental hacia un
estado y un país más equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.
El arranque de esta primera jornada estuvo encabezado por el titular del Icheja, Sergio
David Molina Gómez, quien destacó la importancia de esta actividad al ser una
incorporación masiva en un total de 108 sedes ubicadas en las 23 coordinaciones de zona
y tres coordinaciones regionales en el estado.
En este contexto, previo al registro de las y los educandos presentes en esta jornada, hizo
un llamado para que inviten a otras personas para aprovechar esta oportunidad de
aprender a leer y escribir, poniendo como ejemplo a la señora Florencia Pérez Gómez de
66 años de edad, quien comenzará su educación básica.
Asimismo, exhortó a quienes no han concluido su primaria y secundaria para que se
reincorporen, y así todas y todos sean beneficiarios de la beca Rosario Castellanos.
Durante estos tres días las y los interesados podrán acudir a los módulos de atención más
cercanos para realizar su incorporación y conocer la oferta educativa del Icheja. Además,
se contará con asesores y promotores educativos que brindarán información y orientación
personalizada.
Cabe destacar que estas actividades también se llevarán a cabo en diversos puntos del
país encabezadas por el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) con
módulos de inscripción, evaluación y orientación para quienes deseen formar parte del
programa. Además, se contará con materiales didácticos y el apoyo de facilitadores
capacitados para garantizar un aprendizaje efectivo y significativo.
El Icheja reitera su compromiso con la educación y hace un llamado a la sociedad para
sumarse a esta iniciativa, ya sea participando como beneficiario o colaborando como
voluntario en las acciones de alfabetización.