El Congreso de Chiapas es el único estado que aún no ha penalizado el maltrato animal, a pesar de que persiste la agresión a la fauna doméstica sin que existan sanciones, afirmó la diputada local de Tuxtla Gutiérrez por el Movimiento de Regeneración Nacional, Marcela Castillo Atristain.
“Al día de hoy seguimos luchando junto con muchas compañeras activistas de asociaciones civiles para poder incorporarnos a las decisiones nacionales para la protección de la fauna doméstica. Somos el único estado que falta por aprobar la sanción al maltrato animal”, comentó en entrevista.
La secretaria de la Mesa Directiva detalló que, a nivel nacional, ya se encuentra legislado el maltrato animal, mientras que Chiapas sigue siendo el único estado pendiente de establecer las sanciones económicas en todos los municipios y las penas que deben incluirse en el Código Penal del Estado.
“Es por eso que nos encontramos en la Comisión Permanente del Congreso del Estado, realizando los señalamientos necesarios para que se establezcan las sanciones y las penas. Lo he expresado en reiteradas ocasiones, mis preocupaciones sobre el tema”, reiteró Marcela Castillo.
La diputada añadió: “Lo que espero es que podamos dar trámite legislativo a la propuesta que se ha presentado al Congreso del Estado. Empezaremos el 1 de abril próximo el período ordinario de sesiones, y aspiro a que alcancemos acuerdos y mayoría en la LXIX Legislatura Local para aprobar las penas a quienes maltraten a los animales en Chiapas, que hasta ahora han quedado de manera impune”.
El maltrato animal se presenta en diversas formas como abandono, envenenamientos y otras crueldades en los municipios. “Lo que pasó en El Bosque, en el norte de Chiapas, donde murió un niño debido a un posible envenenamiento de perros, es un claro ejemplo de lo que debe prevenirse. Por esto estamos insistiendo en que se debe aplicar sanción administrativa y, si es necesario, prisión. La pena debería ser acordada por mayoría o unanimidad, con una duración mayor a los seis años”, destacó.
“La violencia hacia los animales es proporcional a la violencia hacia los humanos. Lo que necesitamos es que no haya impunidad. En el Congreso del Estado existen cuatro iniciativas de diputados y una ciudadana que quedaron pendientes de la pasada legislatura. A partir de abril, Chiapas debería estar aprobando las penas para quienes maltraten a los animales”, concluyó.