El libro “El Soconusco a través de los Siglos” contiene la historia muy bien desarrollada, cronológicamente, de la vida frutícola, agrícola e industrial de la zona más fértil de México, la región del Soconusco, en la narración de Alfredo Cerdio Sánchez se puede apreciar la magnitud de las riquezas de la región, mismas que describió en su presentación.
El libro denominado “El Soconusco a través de los siglos” comenta Alfredo Cerdio, nace precisamente para documentar la historia, dar el valor y reconocimiento a todos los hombres y mujeres que han dedicado su tiempo y esfuerzo para sacar adelante al sector productivo.
También se plasma la vinculación con las dependencias de los tres niveles de gobierno del sector agropecuario y en las últimas fechas con el sector agroindustrial.
El libro no omite mencionar la excelente relación que existe con los institutos de educación superior y centros de investigación pues hemos entendido que el respaldo de las áreas del conocimiento da garantía de estar haciendo bien las cosas.
Muchas gracias al Dr. Pablo Liedo Fernández y el maestro Pedro Rene Bodegas por aceptar ser los comentaristas de este libro; quienes mejor que ustedes que han sido actores principales de la historia contenida en esta obra literaria.
Quiero cerrar mi participación agradeciendo a los productores agro frutícolas de la asociación de fruticultores, por sus aportaciones económicas para hacer posible la impresión de esta obra.
A quienes hicieron la revisión de la bibliografía, productores entrevistados, prestadores de servicios profesionales, pilotos aviadores y felicitarles por los 52 años de gestión que de manera ininterrumpida han realizado en beneficio de los sectores productivos, concluyó.
Sin duda, una joya que deja plasmada un periodo importante en la vida productiva del Soconusco y que gracias a Alfredo Cerdio Sánchez hoy quedo grabada para siempre en la historia.