Luego de la inseguridad registrada durante el gobierno anterior, se redujo la presencia de turistas regionales, nacionales e internacionales en Chiapas y en San Cristóbal de las Casas. Afortunadamente, con este gobierno, la paz ha sido restablecida, no solo en la ciudad, sino también en otros municipios de la entidad. Hoy, se respira un ambiente diferente de tranquilidad, donde la población camina por las calles y carreteras sin miedo. Sin embargo, también es necesario colaborar junto con el gobierno y hacer una buena promoción para que, en esta temporada vacacional de Semana Santa, los turistas puedan visitar Chiapas y San Cristóbal, contribuyendo así a reactivar la economía. A pesar de que ha existido temor por la presencia de la policía, se reconoce que esta es una medida beneficiosa para la seguridad de la población, señaló una de las hoteleras de la ciudad.
En relación con esto, Verónica Alcántara, presidenta de la Asociación de Hoteles de San Cristóbal de las Casas, comentó en entrevista que, como ciudadana y empresaria, ha notado la diferencia en la ciudad. Ya no se escuchan detonaciones de armas de fuego y hay confianza para salir tanto por las calles como por las carreteras del estado. En San Cristóbal, se respira un ambiente más tranquilo, aunque subrayó que aún se debe trabajar mucho para atraer más turismo y así reactivar la economía. Por ello, invitó a visitar Chiapas y San Cristóbal de las Casas, así como otros centros turísticos de la entidad.
“Como ciudadana, como sancristobalense, hemos notado la diferencia en cuanto al tema de seguridad en nuestra ciudad. Se siente un ambiente tranquilo. Queremos agradecer y felicitar las acciones de los gobiernos estatal y federal, así como la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del pueblo, por aplicar la ley en Chiapas. Aunque los operativos realizados han sido alarmantes debido a la falta de información, agradecemos todo lo que se está haciendo, pues es un bien para el pueblo. Se siente un ambiente más tranquilo en nuestro municipio, en las calles, y nos sumamos a este tipo de acciones. También hemos visto una reducción del ambulantaje en los andadores, calles y banquetas de los mercados. Es importante reactivar la economía en nuestro municipio, y con estas acciones, aunque tomará tiempo, creemos que lo lograremos”, expresó Verónica Alcántara.
Finalmente, invitó a los turistas regionales, nacionales e internacionales a visitar Chiapas y San Cristóbal de las Casas durante las próximas vacaciones de Semana Santa y también a explorar otros centros turísticos de la entidad. Añadió que, en cuanto a la ocupación hotelera, ha habido una fuerte baja, estimando un 10-15% de ocupación en el primer mes del año, con un cierre de 45-60% de ocupación hotelera al final del año. “Debemos trabajar en conjunto con los gobiernos para reactivar nuestra economía y recuperar el turismo, tanto regional, nacional como internacional. No debemos ver a Chiapas ni a San Cristóbal como un foco rojo. Estos lugares han cambiado mucho, y debemos difundir las acciones que se están tomando para darles confianza a nuestros turistas y que decidan venir a nuestra ciudad. Pero es esencial trabajar de la mano con el gobierno”, concluyó Verónica Alcántara.
HERALDO DE CHIAPAS