De las siete Áreas Naturales Protegidas (ANP) que recomendó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para visitar en esta temporada vacacional, tres son de Chiapas. Asimismo llaman a incurrir en la experiencia del contacto con la naturaleza siempre realizando visitas de forma responsable.
Las recomendaciones que da la Conanp son: Parque Nacional Cascada de Bassaseachic, en Chihuahua. Alberga la cascada más alta de México.
La Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán en Puebla y Oaxaca, en donde se han encontrado los vestigios más antiguos asociados a la domesticación del maíz.
El Parque Nacional Bahía de Loreto, Baja California Sur, un enigmático sitio en donde tendrás la oportunidad de avistar a diferentes especies de ballenas, como la azul y gris; orcas, lobos marinos y arrecifes coralinos.
Para los amantes de los desiertos está el Área de Protección Medanos De Samalayuca, en Chihuahua; hogar del impresionante mar con olas de arena.
Para Chiapas, la Conanp da tres opciones, dos Parques Nacionales y una Reserva de la Biosfera, todas con distintos atractivos que ofrecen una experiencia única.
El Parque Nacional Lagunas de Montebello, conserva un bosque de pino con un gran componente de plantas subtropicales como las orquídeas, de hecho, es hogar de 157 especies de esta flora.
También cuenta con un sistema lacustre de más de 60 cuerpos de agua con esplendorosas tonalidades turquesas y esmeraldas. Su acceso tiene un costo de 61 pesos mexicanos y laboran todos los días de 8:00 a 17:00 hrs.
Esta área protegida brinda protección a las selvas en que se enmarca la antigua ciudad maya de Palenque. El contraste entre los vestigios arqueológicos y las exuberantes selvas con sus habitantes, convierte a este sitio en uno de los destinos turísticos y recreativos más visitados en Chiapas.
Su costo es de 108.6 pesos, laboran todos los días de 8:30 a 16:00 hrs. Se recomienda ropa cómoda de algodón, playeras, short, tenis, sombrero y gorra, así como repelente de insectos.
CUARTO PODER