Durante el 2024, el estado de Chiapas registró un incremento del 38% en casos positivos de COVID-19 en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. No obstante, las defunciones derivadas de esta enfermedad presentaron una disminución significativa del 66.6% durante el mismo periodo.
Entre el 1 de enero y el 7 de diciembre del 2024, se contabilizaron un total de 98 casos positivos de COVID-19, cifra que supera los 71 casos reportados durante el 2023. Esto representa un aumento de 27 casos en un año, es decir, un aumento del 38%, de acuerdo con cifras oficiales.
En contraste con el incremento de contagios, las defunciones por COVID-19 disminuyeron considerablemente. Este año se reportaron solo cuatro fallecimientos, mientras que en 2023 se registraron doce, reflejando un descenso del 66.6% en este indicador.
Es de recordar que en julio del año actual, a nivel nacional se registró un repunte de casos de COVID-19, a lo que las autoridades aclararon que se trataba de una situación que no debía generar alarma, ya que se trataba principalmente de casos con síntomas leves.
Además de los casos de COVID-19, en 2024 se reportaron 431 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). De estos, 41 casos resultaron positivos a influenza, con un predominio del virus A (H3N2), que representó el 75.9% de los casos confirmados.
Cabe destacar que en octubre, las autoridades estatales dieron inicio a las campañas de vacunación contra COVID-19 e influenza, poniendo a disposición de la población un total de un millón seiscientas mil vacunas. Además, han hecho el llamado a la población a mantener las medidas preventivas para evitar el incremento de contagios, tanto de COVID-19 como de otras enfermedades respiratorias, especialmente en esta temporada invernal.
EL HERALDO DE CHIAPAS