Tras una serie de auscultaciones, la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) designó este viernes a Oswaldo Chacón Rojas como nuevo rector, tras la destitución de Carlos Faustino Natarén Nandayapa.
Luego de rendir protesta ante la Junta de Gobierno en la Biblioteca Central Universitaria, Chacón Rojas asumió el nombramiento que será por dos años, 2025 y 2026, para concluir el periodo de 4 años iniciado por Natarén Nandayapa, como lo marca la Ley Orgánica de la UNACH
Dijo en conferencia de prensa a la comunidad académica, incluyendo a sindicatos, y alumnado que asume con emoción esta alta responsabilidad a la que aspira todo universitario. «La institución ha sido y seguirá siendo el espejo del mejor Chiapas posible», afirmó.
«Asumo la rectoría en una época de constantes cambios y de grandes retos, el conocimiento es hoy más que nunca el factor más importante para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de la sociedad, pero su impulso y generación enfrentan graves desafíos presupuestales y curriculares, en los cuales trabajaremos incansablemente para su solución», expuso.
«Refrendamos nuestra convicción de que la educación es el instrumento más poderoso para transformar la sociedad y superar brechas socioeconómicas y culturales que nos afectan. Por ello, me comprometo a trabajar en conjunto con la comunidad universitaria para que la institución siga contribuyendo mediante la investigación científica, tecnológica y humanística a la solución de los problemas que aquejan a Chiapas y al avance del conocimiento», destacó.
«Vamos a fortalecer la difusión y la extensión de la cultura para construir un mejor Chiapas y mejores personas, capaces de expresar sus emociones y también las preocupaciones de nuestra época. La UNACH tiene grandes fortalezas que debe conservar y acrecentar, pero también desafíos que deberá enfrentar en los próximos años», admitió Oswaldo Chacón.
Garantizó que esta rectoría será de puertas abiertas, de mucho acercamiento y acompañamiento con la comunidad universitaria. «Habrá una política de diálogo permanente, pero no abdicaremos a nuestra responsabilidad de aplicar la ley cuando las reglas se vulneren. Trabajaremos para que nuestra universidad sea identificada no solamente en Chiapas, sino en México y en el mundo. Seremos baluarte en la defensa de la igualdad«, subrayó.
«Enfrentaremos el reto de atender al mayor número posible de estudiantes y generar las mejores condiciones para que puedan aprovechar la oportunidad de acceder a la educación superior; su fortaleza es la planta académica«, concluyó.
El nuevo rector de la máxima casa de estudios ha sido presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL) y consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), entre los cargos más relevantes en la administración pública.
Chacón Rojas es egresado de esta Máxima Casa de Estudios, Doctor en Teoría Política por la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en Derechos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid y en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, España.
El nuevo rector de la UNACH laboró como catedrático de Filosofía del Derecho y Derecho Electoral, docente en la Maestría en Derecho Público de la División de Postgrado, y profesor en el Programa de Doctorado en Derechos Humanos e integrante del Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNACH.
Ha sido investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad de Queen’s, Kingston, Ontario, Canadá, es integrante del Cuerpo Académico Consolidado de Derecho Administrativo y Municipal de la UNACH y desde el año 2007 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Ha sido ponente en foros nacionales e internacionales, coordinador de diversos proyectos de investigación, entre los que destaca el “Estudio Nacional sobre la Fiscalización Electoral en México”, auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México.
HERALDO DE CHIAPAS