La instalación de un tianguis en el parque Benito Juárez de Tapachula, ha causado una gran inconformidad entre los comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad, ya que al no estar definido el tipo de mercancías que se comercializará, esta puede generar una competencia desleal.
En entrevista, José Elmer Aquiahualt Herrera, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), expresó que el tianguis instalado en el parque Benito Juárez no solo representa una mala imagen, sino que también genera afectaciones económicas para el comercio formal.
Afirmó que el denominado tianguis navideño o como se pretenda denominar, no tendrá muchos comercios dedicados a esta época, sino que la mayoría es una ampliación de puestos informales que comercializan ropa, aguas frescas, alimentos, entre otros que no debería ser ni propiciado ni solapado por la autoridad.
Dijo que en Tapachula hay espacios destinados para el comercio de productos de la época de fin de año.
Lamentó que las autoridades permitan el incremento del ambulantaje, ya que este espacio no es más que promover esta actividad irregular, cuya situación representa una competencia desleal a los cientos de comercios instalados formalmente.
“Es lamentable que las autoridades hayan permitido la instalación de los puestos informales en el parque Benito Juárez, porque representa una competencia desleal y también es una mala imagen para el primer cuadro de la ciudad”, abundó.
Consideró la instalación del tianguis como un retroceso a todo el trabajo que se ha hecho de liberar y recuperar los espacios públicos, por lo que urgió a las autoridades frenar la proliferación del ambulantaje.
CUARTO PODER