A partir del primero de enero de 2025, el salario mínimo en México incrementará 12 por ciento, alcanzando los 278.80 pesos diarios en todo el país y 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).
De acuerdo con Marath Bolaños, secretario de Secretario del Trabajo y Previsión Social, este incremento continúa la tendencia de recuperación salarial iniciada en 2018, periodo durante el cual el salario mínimo ha crecido más del 135 por ciento.
Afirmó que estos ajustes han sido significativos para compensar décadas de estancamiento en los ingresos mínimos.
No obstante, el sector empresarial, encabezado por organizaciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), subrayó la importancia de que el aumento sea acompañado por medidas que impulsen la productividad y reduzcan la informalidad laboral.
La Coparmex advirtió que, sin un diseño adecuado, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) podrían enfrentar presiones económicas, lo que afectaría la economía formal.
Por su parte, Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México, señaló que los ajustes al salario mínimo deben equilibrarse con un crecimiento en la productividad para evitar presiones inflacionarias que reduzcan el poder adquisitivo a largo plazo.
En 2024, el Senado aprobó una reforma al artículo 123 de la Constitución para asegurar que los salarios mínimos no puedan ser inferiores a la inflación, una medida impulsada por el expresidente López Obrador.
Actualmente, la propuesta está siendo evaluada por los congresos locales para su eventual implementación.
Desde 2018, los aumentos salariales han sido un pilar en la política laboral mexicana, beneficiando a millones de trabajadores que dependen del salario mínimo. Sin embargo, el reto para 2025 será mantener el equilibrio entre el aumento de ingresos y la sostenibilidad de las empresas, especialmente las más pequeñas, que son el motor de la economía formal.
¿Cuáles son las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional?
- Albañilería.
- Boticas, farmacias y droguería, dependiente(a) de mostrador.
- Buldozer y/o traxcavo, operador(a).
- Cajero(a) de máquina registradora.
- Cantinero(a) preparador de bebidas.
- Carpintero(a) en la fabricación y reparación de muebles.
- Carpintero(a) en la fabricación y reparación de muebles
- Cocinero(a), mayor(a) en restaurantes, fondas y demás establecimientos de preparación y venta de alimentos.
- Colchones, oficial en fabricación y reparación.
- Colocador(a) de mosaicos y azulejos.
- Construcción de edificios y casas habitación, yesero(a).
- Cortador(a) en talleres y fábricas de manufactura de calzado.
- Costurero(a) en confección de ropa en trabajo a domicilio.
- Costurero(a) en confección de ropa en trabajo a domicilio
- Chofer acomodador(a) de automóviles en estacionamientos.
- Chofer de camión de carga en general.
- Chofer de camioneta de carga en general.
- Chofer operador(a) de vehículos con grúa.
- Draga, operador(a).
- Ebanista en fabricación y reparación de muebles.
- Electricista en la reparación de automóviles y camiones eléctricas..
- Electricista en la reparación de automóviles y camiones
- Electricista reparador(a) de motores y/o generadores en talleres de servicio.
- Empleado(a) de góndola, anaquel o sección en tienda de autoservicio.
- Encargado(a) de bodega y/o almacén.
- Ferreterías y tlapalerías, dependiente(a).
- Fogonero(a) de calderas de vapor.
- Gasolinero(a).
- Herrería.
- Hojalatero(a) en la reparación de automóviles y camiones.
- Jornalero(a) agrícola.
- Lubricador(a) de automóviles, camiones y otros vehículos de motor.
- Manejador(a) en granja avícola.
- Maquinaria agrícola.
- Máquinas para madera en general.
- Mecánico(a) en reparación de automóviles y camiones.
- Montador(a) en talleres y fábricas de calzado.
- Peluquero(a) y cultor(a) de belleza.
- Pintor(a) de automóviles y camiones.
- Pintor(a) de casas, edificios y construcciones en general.
- Planchador(a) a máquina en tintorerías, lavandería y establecimientos similares.
- Plomero(a) en instalaciones sanitarias.
- Radiotécnico(a) reparador(a) de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Recamarero(a) en hoteles, moteles y otros establecimientos de hospedaje.
- Refaccionaria de automóviles y camiones, dependiente(a) de mostrador.
- Reparador(a) de aparatos eléctricos para el hogar.
- Reportero(a) en prensa diaria impresa.
- Reportero(a) gráfico(a) en prensa diaria impresa.
- Repostero(a) o pastelero(a).
- Sastrería en trabajo a domicilio.
- Secretario(a) auxiliar.
- Soldador(a) con soplete o con arco eléctrico.
- Tablajero(a) y/o carnicero(a) en mostrador.
- Tapicero(a) de vestiduras de automóviles.
- Tapicero(a) en reparación de muebles.
- Trabajador(a) del hogar.
- Trabajador(a) social, técnico(a).
- Vaquero(a) ordeñador a máquina .
- Velador(a).
- Vendedor(a) de piso de aparatos de uso doméstico.
- Zapatero(a) en talleres de reparación de calzado.
EL SOL DE MÉXICO / INFOBAE