El peso mexicano se hundía el miércoles a su nivel más débil en más de dos años, mientras los mercados se preparaban para una victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses, extendiendo una racha de volatilidad y debilidad para la divisa mexicana.
El peso se depreciaba con fuerza este miércoles después de que Donald Trump salió victorioso en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, extendiendo una racha de volatilidad para la moneda.
El peso cotizaba en 20.6350 por dólar, con una pérdida de un 2.68% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, después de debilitarse por la madrugada hasta 20.8038 unidades, un nivel no visto desde agosto de 2022.
Si bien las monedas de los mercados emergentes sufrían ampliamente frente un fortalecimiento global del dólar, el peso destacaba con el peor desempeño.
“El peso mexicano se ha visto muy afectado”, dijo Chris Turner, director global de mercados de ING. “La alta volatilidad también está minando el ‘carry trade’ y es difícil descartar un movimiento hacia 22 en las próximas semanas”, agregó.
Si bien las monedas de los mercados emergentes sufrían ampliamente frente un fortalecimiento global del dólar, el peso destacaba con el peor desempeño.
“El peso mexicano se ha visto muy afectado”, dijo Chris Turner, director global de mercados de ING. “La alta volatilidad también está minando el ‘carry trade’ y es difícil descartar un movimiento hacia 22 en las próximas semanas”, agregó.
Si bien las monedas de los mercados emergentes sufrían ampliamente frente un fortalecimiento global del dólar, el peso destacaba con el peor desempeño.
“El peso mexicano se ha visto muy afectado”, dijo Chris Turner, director global de mercados de ING. “La alta volatilidad también está minando el ‘carry trade’ y es difícil descartar un movimiento hacia 22 en las próximas semanas”, agregó.
Si bien las monedas de los mercados emergentes sufrían ampliamente frente un fortalecimiento global del dólar, el peso destacaba con el peor desempeño.
“El peso mexicano se ha visto muy afectado”, dijo Chris Turner, director global de mercados de ING. “La alta volatilidad también está minando el ‘carry trade’ y es difícil descartar un movimiento hacia 22 en las próximas semanas”, agregó.
FORBES MÉXICO