El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox, encabezaron la reunión de evaluación de acciones en materia pesquera
Los gobiernos de México y de Chiapas han impulsado en el periodo 2018-2024, las cuales han permitido fortalecer la cadena productiva y elevar la comercialización y la economía rural, para consolidar al estado como líder en esta actividad y seguir garantizando la seguridad agroalimentaria en la entidad y el país.
En el encuentro, efectuado en la Sala Belisario Domínguez de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal reconoció el respaldo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a Chiapas, haciendo justicia social para las y los chiapanecos de los diversos sectores productivos, quienes, dijo, hacen un gran esfuerzo para producir, cosechar y posicionar sus productos en los mercados más exigentes.
“En Chiapas, vemos a la pesca no solo como un movimiento económico a favor del pueblo, sino que las y los que se dedican a estas actividades las desarrollan como una tradición y una forma de vida que se va legando de generación en generación; por eso, nos sentimos orgullosos y agradecidos de que nos tomen en cuenta con todo este bienestar que se le ha dado a la gente del mar, de los ríos, esteros y de los lagos, ya que ha contribuido mucho al crecimiento del índice de desarrollo humano”, subrayó.
En ese marco, el gobernador destacó que, aunado a los distintos apoyos económicos para las y los pescadores, la Conapesca también ha contribuido en la reparación de redes y cayucos, y para desazolvar los esteros. Señaló que, gracias a la convicción y el trabajo que encabeza Octavio Almada Palafox, se camina con la ideología del presidente López Obrador, de atender primero a las personas más humildes, a través de inversiones, obras de infraestructura y programas que den bienestar a este sector; por ello, resaltó, en Chiapas ha disminuido en un 10.6 % la pobreza y la desigualdad.